Bellsolà, reinterpretar la tradición
En pleno entorno rural catalán, Can Bellsolà representa la oportunidad de redescubrir la esencia de la arquitectura tradicional a través de una intervención respetuosa y contemporánea. El reto era rehabilitar una parte de la masía, previamente reformada hace más de un siglo, para transformarla en una master suite de 100 m² que reuniera dormitorio, baño, vestidor y sala de estar. El estado previo, profundamente anticuado y fragmentado en múltiples estancias, llevó a unificar cinco espacios y darles continuidad mediante materiales naturales y recuperados.
El resultado es una suite que conserva muros de piedra vista y vigas de madera blanqueadas, conviviendo con pavimentos de microcemento, cerámica de pequeño formato en el baño y detalles de acero corten. El dormitorio principal se abre como un espacio cálido y sereno, presidido por un cabecero integrado y acompañado por una escalera ligera que conduce a un altillo de relax. La doble altura y la luz natural de un lucernario refuerzan la amplitud y la conexión visual de los dos niveles.
El baño se organiza en torno a una gradación entre lo público y lo íntimo: picas de piedra nueva abiertas hacia el dormitorio, mientras ducha e inodoro se ocultan tras un muro de piedra que garantiza privacidad. El pavimento de cerámica hidráulica aporta textura y calidez mediterránea. El vestidor, con mobiliario abierto de madera y metal, combina funcionalidad y estética, conectado a la suite a través de un acceso enmarcado en acero corten que contrasta con los muros de piedra.
La intervención no compite con la masía, sino que dialoga con su historia. Cada material busca poner en valor lo existente y complementarlo con soluciones actuales. Así, donde antes había cinco estancias pequeñas y oscuras, hoy existe una master suite diáfana, llena de luz, que conserva el carácter rural y aporta confort contemporáneo. Un refugio que refleja la esencia de la arquitectura mediterránea: arraigo, sencillez y belleza atemporal.